Cuando escuchamos hablar sobre la instalación de tuberías sanitarias, nos podrá parecer de las cosas más rápidas y sencillas de realizar en una construcción, sin embargo si no se hace de manera correcta puede ocasionar daños internos; obligando a romper la parte afectada y generar más gastos y retrasos.
En primera instancia, entendamos que este tipo de instalaciones son las encargadas de llevar el agua residual de una casa hacia el drenaje de la delegación o municipio. Segundo, debemos recordar que la tubería sanitaria no debe ser instalada dentro de los muros; esto hará que se dañen directamente las estructuras, por lo que deben ser instaladas por fuera o en columnas falsas para que tengan salida libre hasta llegar a la toma de agua municipal, consiguiendo evitar la acumulación de malos olores y la aparición de grietas en los muros.
Posteriormente, debemos de conseguir las herramientas y los materiales necesarios; los cuales podrás adquirirlos en las sucursales de Abastecedora 2000, donde encontrarás las mejores marcas y todo lo que tú necesitas y asesoría especialidad para cualquier duda que tengas antes de empezar a realizar tu instalación sanitaria.
También es importante leer cuidadosamente las instrucciones de cada producto, las empresas están en constante innovación y sus productos tienen aditamentos nuevos que los hacen tener un mejor funcionamiento.
Una recomendación del equipo de soyarquitectura.mx para construir nuestro sistema sanitario es que la tubería de aguas negras se encuentre separada de la cisterna o tanque de almacenamiento por lo menos a un metro de distancia. Esta información nos ayudará a evitar que el agua se contamine en caso de la existencia de una fuga o fisura.
De acuerdo con el gobierno mexicano, nuestras instalaciones deberán de cumplir una serie de requisitos, como:
- Pisos antiderrapantes y muros impermeables dentro de los cuartos sanitarios.
- El material con el que se construya la tubería deberá ser de fierro galvanizado o PVC.
Queremos recordarte que siempre debes de tener tu equipo de protección puesto para evitar algún accidente.
Ahora que ya conoces esta información primordial para realizar una instalación sanitaria de forma segura, te invitamos a que nos comentes que medidas tomas tú en este tipo de tuberías.
No olvides visitar alguna de nuestras más de 30 sucursales, en donde podrás conseguir todo lo que necesitas para tus construcciones a excelentes precios.
Fuentes:
http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Publicaciones/Publicaciones/SGAPDS-44-12.pdf
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/556/A4.pdf?sequence=4
https://soyarquitectura.mx/arquitectura/las-instalaciones-de-una-casa/