Seguramente conoces las brocas, son una pieza metálica que en conjunto con el taladro sirven para perforar o realizar hoyos. Una broca está compuesta por longitud total, longitud útil, mango y cabeza o punta. El tipo de broca se clasifica según el material que va a perforar.
Hay una gran variedad de brocas, pero existen 5 principales grupos de los cuales te vamos a contar:
•Brocas para concreto: tienen la función de perforar paredes y otros materiales con los que se realizan obras, su característica más notable es la cabeza que tiene en punta de flecha.

•Brocas para madera: se caractericen por las tres puntas afiladas que sirven de guía para perforar con total precisión en un material blando como lo es la madera.

•Brocas para metal: se caracterizan por su punta cónica afilada. Sirven para perforar metal, plástico, ladrillo y madera.

Brocas para vidrio o cerámicas: esta broca a diferencia de las demás consta solamente de un vástago y punta de flecha redonda, ideal para cortes rápidos y que requieren de mayor delicadeza.

•Brocas universales: visualmente son muy similares a las brocas para metal. Gracias a su composición nos van a permitir trabajar en diferentes superficies, principalmente en madera, plástico y metal.

Es muy importante que almacenes tus brocas en un lugar donde no tengan contacto con humedad para protegerlas y que estén separadas entre sí, ya que al chocar pueden dañarse y perder filo.
Recuerda que toda broca tiene una vida útil, cuando notes que ya no perforan con la misma eficacia te recomendamos sustituirla por otra para no dañar tu taladro.
Si una de tus brocas se rompe o se deforma, por ningún motivo debes continuar utilizándola ya que podrías dañar tu superficie, tu herramienta o a ti mismo.
En Abastecedora Materiales del Centro 2000 encontrarás la broca perfecta según el trabajo que necesites realizar.
Bibliografía:
www.distribuidortruper.mx Tipos de brocas: diferencias y usos
www.como-funciona.co “Tipos de brocas”
www.carbones-avante.com.mx “Brocas, tipos y usos”